Comunidad y Ecosistemas
Desde diciembre de 2018 en el que la pequeña central hidroeléctrica comenzó operaciones, hemos generado toda una serie de impactos positivos en el territorio para la conservación, protección y restauración del ecosistema, especialmente para la fauna y la flora de la región. Los programas de reforestación han incrementado de manera importante el número de árboles y arbustos, lo que ha permitido el regreso a la zona de insectos, anfibios, mamíferos y aves que antes no se encontraba en estas zonas dedicadas al ganado de pastoreo, altamente deforestadas y con procesos erosivos. La pequeña central requirió de la construcción de 17 kilómetros de vías, que una vez terminados fueron puestos a servicio de toda la comunidad y hoy benefician a las veredas de Naranjal Abajo, Naranjal Arriba, Magallo Centro, La Italia y la Loma del corregimiento de Alto de Sabanas en el municipio de Sonsón. Esto permite a todos sus habitantes un tránsito más rápido para conectarse con la cabecera municipal y poder sacar sus productos de mejor manera. Además de eso, AURES BAJO S.A.S. E.S.P. hace mantenimiento constante a las vías. Dentro de su relacionamiento con la comunidad, Aures Bajo participa y colabora en las actividades, festivales, bazares y encuentros educativos y sociales que realizan nuestros vecinos. Destacamos el proyecto de reciclaje realizado por las mujeres de la vereda de Naranjal Arriba, que cada vez tiene más arraigo y resultados. También hemos contribuido con el mejoramiento de la infraestructura educativa de la zona con proyectos de remodelación, reparación y reconstrucción de los centros educativos en convenio con el Municipio de Sonsón. Adicional a ello, se viene adelantando un proyecto de saneamiento básico y agua potable en coordinación con la autoridad ambiental y el Municipio, el cual en corto tiempo traerá importantes beneficios a toda la comunidad que nos rodea. Otro dato relevante es que las pequeñas centrales hidroeléctricas deben pagar una transferencia del 6% por el uso del agua que a la autoridad ambiental (Corporación Autónoma Regional de los Ríos Negro y Nare - CORNARE) y los municipios que tengan jurisdicción sobre el proyecto, en este caso, Sonsón y Abejorral. Estos recursos, por mandato de la ley, solo pueden ser utilizados por los municipios en obras previstas en el plan de desarrollo municipal, con prioridad en proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental. A 30 de junio de 2022, las transferencias pagadas por AURES BAJO S.A.S. E.S.P. fueron las siguientes:
PONER ACTIVIDADES EDUCATIVAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
